Valorando la Industria Nacional - Ver las principales Razones para Fomentar esta Acción.
Acción impulsada por COBRA Cadenas fue destacada en la prensa
Muchas empresas nacionales están sufriendo las consecuencias sociales y económicas de la pandemia del COVID-19. En un escenario como este, los empresarios deben preguntarse qué pueden hacer para ayudar al mercado en este momento difícil.
COBRA Cadenas ya dio el primer paso, lanzando la campaña Valoremos la industria nacional. El objetivo es simple y efectivo: sensibilizar sobre la necesidad de impulsar la industria nacional. La inspiración vino del nombre de la empresa de Caxias do Sul, que lleva en su nombre “Corrientes Brasileñas”. Publicitada en los principales vehículos de Rio Grande do Sul y dirigida a la industria, la acción ganó fuertes aliados.
El trabajo comenzó con la divulgación de motivos y acciones a los clientes de la empresa, trayendo informaciones sobre el desarrollo de la industria nacional y el impacto positivo generado por la elección de soluciones brasileñas. La promoción del mercado local garantiza la evolución de la tecnología, contribuye a la generación de empleos y al crecimiento económico, además de mantener las divisas en el país, valorizando lo de Brasil.
La campaña separó algunas razones que explican la importancia de comprar a una empresa nacional. Además de promover la industria brasileña, existe la garantía de que la ganancia se mantendrá en Brasil, convirtiéndose en una inversión dentro del territorio nacional. Esto contribuye a la mejora del nivel de vida de la población y así valoramos lo nuestro.
Algunas de las razones para impulsar las empresas brasileñas son:
- Las pequeñas actitudes potencian el colectivo y nos hacen más fuertes y preparados para el futuro;
- Promoción de empresas brasileñas para atender órdenes de compra;
- Contribución para que el ecosistema industrial avance, permitiendo que los pequeños y medianos empresarios desarrollen soluciones locales;
- Las negociaciones con empresas locales cultivan relaciones de compra en las que se genera valor para su comunidad;
- Garantizar que se mantengan millones de puestos de trabajo y se creen miles;
- Generando ingresos y utilidades para las empresas locales, generando inversión para la fabricación de las empresas nacionales.
Tan valiosa iniciativa tuvo gran repercusión con un artículo en la columna de Giane Guerra, del importante vehículo gauchazh.clicrbs.com.br. El periodista subrayó que “si había un momento para este tipo de campañas, es ahora”, y dijo que hay una tendencia mundial de protección local en tiempos de crisis.
La campaña también fue destacada en el boletín de la Asociación Técnica Brasileña de Celulosa y Papel (ABTCP) y en la Revista P&S, enfocada en el sector de proveedores industriales. Esto solo refuerza cómo diferentes sectores están unidos en la misma misión que COBRA: proteger el mercado nacional y así minimizar los impactos causados por el COVID-19.
Para Heitor Pacheco, fundador de COBRA, la expectativa es hacer que diferentes sectores, especialmente alimentos y bebidas, conozcan las soluciones brasileñas. “Por lo general, estos sectores optan por importar maquinaria de Estados Unidos y Europa, y desconocen que existen soluciones nacionales, no solo de productos sino también de mantenimiento”, enfatiza Pacheco.
COBRA Correntes está muy complacido con la cobertura de prensa de esta campaña tan importante, e invita a otras empresas y sectores a ser parte de esta misión. Juntos lograremos proteger la producción nacional y salir adelante de esta crisis.
Y tú, ¿apoyas nuestra propuesta?
Vea aquí en el blog nuestro súper artículo TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LA CINTA TRANSPORTADORA
Comentarios