¿Por qué crujen las bandas modulares de poliacetal?
Comprende las razones por las que se produce el crujido y cómo evitarlo.
Una regla general, conocida por todos los ingenieros, es que se debe evitar en lo posible el uso del mismo material para las partes móviles que estarán en contacto entre sí. La razón principal de esto es el desgaste excesivo que puede generar. Cuando hablamos de bandas, ruedas y varillas modulares, esta regla también se aplica.
Además de este desgaste excesivo, existe otro problema: el ruido del crujido del poliacetal (POM) de las bandas modulares con el poliacetal de las ruedas. ¿Sabes por que pasa esto? COBRA Cadenas, empresa brasileña especializada en soluciones para el manejo de intralogística, preparó este artículo para que pueda comprender mejor el tema.
¿Por qué ocurre el crujido?
Para entenderlo mejor, imagine que el movimiento de la banda modular se reduce a una velocidad muy baja. En este punto, si nos fijamos en la curva de fricción, se podrá ver que sube y baja, en forma de diente de sierra (ver imagen al lado). Este “arriba y abajo” va acompañado de un ruido de “tic-tac”.
Este ruido, a su vez, es causado por el movimiento de dos superficies, que alternan entre adherirse y deslizarse una sobre la otra. Este movimiento generalmente ocurre cuando la fricción estática es mayor que la fricción de deslizamiento y cuando las velocidades de deslizamiento son lentas y la presión de contacto es alta.
Incluso si el movimiento entre las piezas no es tan rápido o constante, generalmente no es una buena idea combinar poliacetal con poliacetal. Como ya hemos visto, no solo se puede producir un desgaste excesivo, sino también crujidos. Ambos problemas aparecen con mayor frecuencia si la caminadora modular se ejecuta en ambientes de clima seco.
Como evitar chirridos
Ahora que hemos visto cómo se produce el crujido, veamos qué se puede hacer para evitarlo. Después de todo, la reducción del ruido aumenta la seguridad de los empleados y aporta más eficiencia a la línea de producción.
Dado que combinar poliacetal con poliacetal no es una buena idea, exploremos qué otros materiales se pueden usar y cuál es el mejor.
- Banda modular de poliacetal y engranaje de poliamida
Para evitar problemas en ambientes de clima seco, la mejor combinación es una banda modular de poliacetal con ruedas de poliamida. Este combo ofrece una gran resistencia al desgaste, otorgando a la banda una mayor vida útil y menores costos de mantenimiento y reemplazo. Sin embargo, si bien es una excelente combinación para aplicaciones en ambientes de clima seco, no es la mejor solución cuando la banda está mojada.
- Banda modular de poliacetal y varillas de polipropileno
Al usar esta combinación en la configuración de una banda modular, estamos evitando el uso del mismo material en partes que generan movimiento, haciendo que el efecto de fricción entre los materiales sea menor ya que el polipropileno es un polímero de ingeniería suave en relación al poliacetal.
- Banda modular de polipropileno y varillas de poliacetal.
Esta combinación es adecuada para transportadores industriales que tendrán cargas de trabajo bajas pero que pueden manejar productos extremadamente abrasivos, evitando así que la fricción entre la abrasividad del producto dañe la varilla.
COBRA Cadenas cuenta con un servicio especializado como equipo de ingeniería de aplicaciones que le ayuda a identificar la mejor solución para su equipo transportador.
Ahora que sabe cómo se producen los chirridos y qué hacer para evitarlos, también le gustaría leer más sobre cómo se repara una cinta de correr modular de plástico. Si necesita mantenimiento y soporte, COBRA Cadenas cuenta con profesionales especializados para atender sus consultas. Con experiencia y tradición, la marca realiza un levantamiento técnico de partes y piezas y ayuda en la solución de problemas.
Estaremos encantados de ayudar. ¡Entre en contacto!
Para estar al tanto de las soluciones de intralogística de transporte que ofrece COBRA Cadenas, consulte nuestro súper artículo en el blog TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LA CINTA TRANSPORTADORA.
Comentarios
George Dini
Parabéns pelo artigo! Tema muito interessante e com muitas informações técnicas de qualidade.