CÓMO CONSTRUIR UNA BANDA TRANSPORTADORA
La construcción de bandas transportadoras es compleja, especialmente cuando se trata de elegir piezas y componentes para integrar el equipo de manejo. Lea aquí cómo construir un transportador industrial.
Las bandas transportadoras industriales son esenciales para garantizar la agilidad en el movimiento interno de productos e insumos, jugando un papel muy importante en los flujos operativos. Es a través de ellos que las operaciones se simplifican, pues reducen el trabajo humano, facilitando la rutina de los trabajadores y dando dinamismo a las tareas.
Los transportadores son diseñados de acuerdo a las necesidades de cada industria como Alimentos y Bebidas, Farmacéutica, Química, Agroindustria, Consumo Masivo, Celulosa y Papel, Automatización y Robótica, Autopartes e Industria en General, pudiendo transportar pequeños, medianos y grandes productos, y siempre están diseñados para optimizar los espacios en los que se insertan. Las soluciones de transporte industrial van desde los transportadores más comunes hasta los transportadores más robustos y complejos construidos en Aluminio, Acero Inoxidable, Acero al Carbono y, cuando sea necesario, en Polímeros de Ingeniería.
Pero el montaje de este tipo de equipos no siempre es sencillo, por lo que nosotros, como fabricantes de Transportadores Modulares de Plástico, Cadenas de Plataformas de Plástico y Acero Inoxidable, y Componentes para Transportadores Industriales, hemos preparado un resumen sobre cómo construir equipos industriales de manipulación utilizando las soluciones que nuestra empresa se desarrolla, a través de una mezcla de elementos plásticos y metálicos donde no consideramos el uso de soldadura.
¡Buena lectura!
Selección de componentes para la construcción de cintas transportadoras
La correcta selección de componentes y elementos de tracción a utilizar en la construcción de equipos transportadores suele ser la pregunta más frecuente que recibe nuestro equipo de atención al cliente cuando se trata de “cómo montar una banda transportadora”. Sin embargo, antes de iniciar la correcta selección de elementos, es necesario tener un pre-layout contemplando el tipo de solución que necesitamos entregar, es decir, si el transportador industrial será recto, curvo o con elevación. Habiendo identificado el tipo de solución, podemos comenzar con las respuestas sobre cómo construir un transportador industrial. Identificar cuellos de botella en su producción es un comienzo muy importante para ayudarlo a elegir la cinta transportadora ideal. Consulte en nuestro blog algunos consejos sobre CÓMO IDENTIFICAR BOTELLAS EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y HACERLO MÁS EFICIENTE.
Seccionando el equipo en 3 partes.
La división en tres tramos de un transportador industrial facilita la comprensión y la correcta selección de componentes, elementos de tracción y accesorios a considerar en la construcción del equipo. Así que vamos a conocer estas 3 secciones.
La superestructura, término común en ingeniería civil, se puede aplicar para facilitar la comprensión de qué elementos se deben utilizar en la parte superior del equipo de manipulación. Componentes como guías laterales y guías de rodillos metálicas y plásticas, soportes, varillas y abrazaderas son los componentes incluidos en la parte de construcción. Es importante tener en cuenta que algunas soluciones no necesitarán incluir estos elementos.
Estructura central, es el conjunto de elementos encargados de asegurar la estructuración del equipo promoviendo el movimiento del elemento de tracción (banda modular o cadena plataforma) encargado de transportar el producto que se está moviendo y así asegurar la entrega de un punto a otro. Es muy común que dentro de este apartado haya un nuevo desdoblamiento, dividiéndolo en 3 partes, las cuales son:
- La cabeza motriz, también conocida como cabeza motriz, es la encargada de la tracción donde se encuentra la rueda o engranaje, que es la que permite el movimiento del elemento de tracción. En los cabezales de accionamiento encontramos elementos como rodamientos, ejes, ruedas, clavos o invitaciones.
- El cabezal de retorno o cabezal movido se encuentra en el otro extremo del equipo y es el encargado de guiar el elemento de tracción hacia el retorno del sistema de tracción. En estos cabezales encontramos los mismos elementos de los cabezales de accionamiento, pero con la ventaja de poder utilizar rodillos de retorno en lugar de engranajes.
- Cuerpo central es donde se ubica la estructura encargada de soportar los elementos de tracción, conectando las cabeceras de impulsión y retorno. Aquí es donde podemos ver las placas laterales, los perfiles deslizantes, los umbrales o perfiles de soporte y los espaciadores (encargados de unir las placas laterales) y los elementos de soporte como los rodillos de retorno, las abrazaderas para tubos y el soporte serpentino.
- El apoyo es donde encontramos los elementos encargados de sostener el equipo transportador, generando estabilidad y equilibrio, realizando ajustes finos de altura cuando sea necesario. En el soporte insertamos elementos como cabezas de soporte laterales e inferiores, bípodes o trípodes y zapatas niveladoras.
Será posible visualizar todos estos elementos en las siguientes imágenes, facilitando su lectura y comprensión.
CONSTRUCCIÓN DE LA CINTA TRANSPORTADORA
Ahora que estamos familiarizados con algunos términos y cómo podemos desglosar la construcción de una banda transportadora, profundicemos en cómo construir nuestro equipo.
Pero antes de eso, debemos recordar que es muy importante, además de identificar el tipo de equipo a construir, que el principio básico es obedecer las cargas de trabajo definidas para cada modelo de banda modular o cadena de tabilla, respetando la velocidad sugerida. y también la longitud máxima de cada dispositivo. Esta información está disponible en nuestro Manual de Ingeniería. ¡Inicia sesión y compruébalo!
Transportadores industriales lineales rectos que utilizan cadenas de tablilla
Los transportadores lineales rectos, que utilizan una cadena de tabilla plástica o metálica, generalmente se utilizan para mover paquetes de petacas y botellas sopladas, latas, plástico o vidrio; embotellado o vacío. También se utilizan para mover cartones con o sin plástico y cajas de plástico, generalmente con productos en su interior.
En la siguiente ilustración podemos ver un despiece numerado con una lista de piezas y todos los elementos y descripciones necesarios para la construcción de un transportador recto mediante cadena de plástico con un ancho de 82,55 mm. Para otros anchos, el concepto sigue siendo muy similar, estando disponibles los anchos disponibles de cadenas plásticas y sus respectivos materiales en el catálogo de productos COBRA. En este concepto de equipamiento, es posible construir equipos monopista o multipista.
En nuestro ejemplo es posible identificar los 3 tramos anteriormente expuestos donde tenemos los ítems 20, 22 y 23 utilizados para construir las guías del producto a transportar. En los ítems 1 a 15, identificamos los elementos centrales de la estructura, destacando cómo construir los separadores centrales utilizando casquillos plásticos expansivos que se expanden en el interior del tubo cuando se inserta un tornillo en su extremo; esta solución genera gran practicidad en la construcción del equipo. Y luego es posible identificar los elementos de soporte a través de los puntos 16 a 20.
Transportadores industriales curvos lineales que utilizan cadenas de tabilla
Los transportadores curvos lineales que utilizan cadena de tabilla de plástico o metal tienen la capacidad de mover los mismos productos indicados anteriormente. En la siguiente ilustración podemos identificar la inclusión de un nuevo elemento que se conoce como track curve. La vía curva mecanizada a partir del UHMW es la encargada de retener la cadena cuando el elemento de tracción realiza el tramo en curva, que normalmente es de 15º, 30º, 45º o 90º, con radios que van desde los 150mm, 200mm, 500mm y 610mm generalmente. Esta retención puede ser por el sistema TAB (guías características de la corriente curva TAB) o por el sistema magnético, que es cuando el magnetismo insertado debajo de la guía UHMW actúa magnetizando los pines metálicos de la corriente, reteniendo la corriente en la sección curva.
En nuestro catálogo de productos se pueden identificar otros anchos, llegando a anchos de hasta 304,80 mm. En nuestra ilustración contemplamos un equipamiento de un solo carril, pero ligero considerando la posibilidad de construir un equipamiento de varios carriles.
Bandas transportadoras rectas lineales que utilizan bandas modulares
Las Bandas Transportadoras Rectas que utilizan Bandas Modulares como elemento de tracción se utilizan para mover empaques pet, latas, botellas de plástico o vidrio y la mayoría de las veces empacados o empacados, moviéndose en los procesos de final de línea. En el catálogo de productos COBRA Cadenas también puede encontrar bandas modulares de fácil limpieza aptas para mover productos frescos e in natura como carne, pasta, pan, galletas, verduras, frutas, etc. Las principales características de las Cadenas Modulares Plásticas son la versatilidad en la definición y aumento de anchos, y la posibilidad de utilizar accesorios como módulos engomados, paletas y protecciones laterales.
Pero vayamos a lo importante, que es conocer las principales características y consideraciones a tener en cuenta a la hora de construir un Transportador de Banda Modular. En nuestro ejemplo a continuación, estamos usando una banda modular con un paso (distancia longitudinal entre varillas) de 25,40 mm sin incremento de accesorios.
Hay cambios significativos en la forma constructiva de equipos con mayor ancho y que utilizan esteras modulares plásticas. Los principales son:
Utilización de soleras con tubos de mayor diámetro que alojan abrazaderas de sujeción, que son las encargadas de recibir y fijar los perfiles encargados de alojar la estera en la estructura del equipo.
El uso de cabezales de apoyo laterales interconectados a los beeps que garantizan un apoyo eficiente, generando una buena estabilidad.
Bandas transportadoras curvas lineales que utilizan bandas modulares
Las Bandas Transportadoras Curvas que utilizan Bandas Modulares Plasticas como elemento de tracción están indicadas principalmente para el movimiento de cajas o productos empacados y empacados. Con la misma versatilidad de las bandas modulares rectas, las bandas curvas necesitan un cuidado especial en la definición de los tramos rectos antes y después de la curva y la definición del radio mínimo, que puede consultar en nuestro catálogo de productos.
En el ejemplo que se presenta a continuación, reemplazamos el sistema de soporte de barra/umbral por guías serpentinas que facilitan la ejecución de los radios para la formación del umbral y replicamos el mismo sistema en el retorno de la correa. Se destaca otro cambio, que es la forma en que la correa es guiada a lo largo del equipo.
Transportadores industriales curvos lineales que utilizan cadenas de plataforma
Los transportadores curvos lineales que utilizan cadena de tabilla de plástico o metal tienen la capacidad de mover los mismos productos indicados anteriormente. En la siguiente ilustración podemos identificar la inclusión de un nuevo elemento que se conoce como track curve. La vía curva mecanizada a partir del UHMW es la encargada de retener la cadena cuando el elemento de tracción realiza el tramo en curva, que normalmente es de 15º, 30º, 45º o 90º, con radios que van desde los 150mm, 200mm, 500mm y 610mm generalmente. Esta retención puede ser por el sistema TAB (guías características de la corriente curva TAB) o por el sistema magnético, que es cuando el magnetismo insertado debajo de la guía UHMW actúa magnetizando los pines metálicos de la corriente, reteniendo la corriente en el tramo curvo.
En nuestro catálogo de productos se pueden identificar otros anchos, llegando a anchos de hasta 304,80 mm. En nuestra ilustración contemplamos un equipamiento de un solo carril, pero ligero considerando la posibilidad de construir un equipamiento de varios carriles.
Bandas transportadoras rectas lineales que utilizan bandas modulares
Las Bandas Transportadoras Rectas que utilizan Bandas Modulares como elemento de tracción se utilizan para mover empaques pet, latas, botellas de plástico o vidrio y la mayoría de las veces empacados o empacados, moviéndose en los procesos de final de línea. En el catálogo de productos COBRA Cadenas también puede encontrar bandas modulares de fácil limpieza aptas para mover productos frescos e in natura como carne, pasta, pan, galletas, verduras, frutas, etc. Las principales características de los Tapetes Modulares Plásticos son la versatilidad en la definición y aumento de anchos, y la posibilidad de utilizar accesorios como módulos engomados, paletas y protecciones laterales.
Pero vayamos a lo importante, que es conocer las principales características y consideraciones a tener en cuenta a la hora de construir un Transportador de Banda Modular. En nuestro ejemplo a continuación, estamos usando una banda modular con un paso (distancia longitudinal entre varillas) de 25,40 mm sin incremento de accesorios.
Hay cambios significativos en la forma constructiva de equipos con mayor ancho y que utilizan esteras modulares plásticas. Los principales son:
Utilización de soleras con tubos de mayor diámetro que alojan abrazaderas de sujeción, que son las encargadas de recibir y fijar los perfiles encargados de alojar la estera en la estructura del equipo.
El uso de cabezales de apoyo laterales interconectados a los beeps que garantizan un apoyo eficiente, generando una buena estabilidad.
Vea también aquí en nuestro blog CÓMO SE REALIZA LA REPARACIÓN DE CORREAS MODULARES DE PLÁSTICO.
Uso de herramientas 3D
Para los clientes que deseen obtener una mayor precisión en sus proyectos, proporcionamos ejemplos constructivos en 3D que se pueden abrir en herramientas como Solidworks o Autodesk Viewer Online, una herramienta en línea gratuita para ver archivos técnicos. Mediante el uso de un archivo 3D proporcionado por nosotros, es posible identificar las dimensiones de perforación e información sobre el posicionamiento de cada elemento. En nuestra web también es posible descargar piezas individuales en 3D para incluirlas en cada proyecto.
Ahora que sabe cómo construir una cinta transportadora, es hora de considerar agregar equipos de alto rendimiento a su línea de producción. COBRA Correntes opera en América Latina desde hace 35 años, desarrollando soluciones completas para el manejo intralogístico y ayudando a varias empresas de diferentes sectores a aumentar su eficiencia y productividad. Póngase en contacto con nuestro equipo de consultores, conozca nuestros productos y descubra cómo podemos ayudar a su industria.
Vea aquí en el blog nuestro súper artículo TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS BANDAS TRANSPORTADORAS.
Comentarios